publicaciones > prensa
 |
5-10-2014|Barcelona |
>QUADERNS Maria Rubert de Ventós publica "Estructuras cívicas y verdes en los conjuntos metropolitanos" en el marco del debate sobre el PDU, en el workshop "El urbanismo de los espacios abiertos: paisaje, ocio y producción". El artículo aborda la posibilidad de introducir los espacios abiertos como elementos de gran importancia en la unión y conexión dentro de la estructura metropolitana. [artículo] |
 |
5-10-2014|Barcelona |
>QUADERNS Josep Parcerisa presenta una visión crítica acerca del PGM en "El PGM en perspectiva" en el marco del debate sobre el PDU, en el workshop "Cap a la redacció del Pla Director Urbanístic metropolità". El autor repasa los objetivos y el recorrido histórico del PGM, valorando su desarrollo y logros. [artículo] |
 |
12-12-2013|Barcelona |
>EL PERIÓDICO En el marco del debate producido ante la reciente noticia del FC Barcelona, que se plantea restaurar el actual estadio o bien construir uno de nuevo al inicio de la Av. Diagonal, Josep Parcerisa argumenta a favor de la segunda opción en el artículo "El Barça, a la Diagonal. [artículo] |
 |
30-10-2013|Barcelona |
>EL PERIÓDICO Josep Parcerisa hace un repaso a los últimos cambios producidos recientemente en la Plaza de las Glorias en el artículo " Les Glòries, pam a pam". El autor hace una reflexión crítica acerca del devenir de la plaza, así como de los futuros proyectos urbanos que se van a desarrollar en ella. [artículo] |
 |
6-10-2013|Barcelona |
>EL PERIÓDICO: Oriol Bohigas publica "Enlaces de Barcelona", donde menciona la exposición organizada por el LUB "Barcelona Enllaços", así como el potencial que tiene el laboratorio para generar líneas de investigación relacionadas con los retos urbanísticos que plantea la ciudad de Barcelona.[enlace] |
 |
27-09-2013|Barcelona |
>EL PERIÓDICO Maria Rubert de Ventós publica "¿Rotondas o círculos viciosos?", donde cuestiona la creciente tendencia a la construcción de rotondas como recurso para organitzar la circulación, a la vez que aporta nuevas ideas para mejorar la calidad de lass vías del territorio. [artículo] |
 |
17-06-2013|Barcelona |
>EL PERIÓDICO "Las aceras de los Encants" es el título del nuevo artículo en el que la profesora Maria Rubert de Ventós propone una nueva lectura sobre el uso y el sentido de la arquitectura en torno a Glòries. [artículo] |
 |
24-05-2013|Barcelona |
>EL PERIÓDICO "El futuro de la arquitectura habla". Los estudiantes de Urbanística II-M ETSAB, con sus profesores Álex Giménez y Maria Rubert han desarrollado la última parte del ejercicio sobre el Besós-Campus Levante con una acción en el exterior de la escuela. La propuesta ha consistido en la construcción de unos grandes números hechos con maquetas reutilizadas de estudiantes y que representan el volúmen de recortes en la UPC en los últimos meses. [artículo] |
 |
21/23-04-2013|Diari El País |
>Maria Rubert publica “Costes de la Ley de Costas", denuncia de las
actuaciones urbanísticas del litoral de nuestro país de los últimos años y
homenaje a la importante figura de Manuel Ribas Piera (1925-2013),
elogiando su criterio, interés cívico y passión por el paisaje y el
territorio.[+] |
 |
10-12-2012| Diari ARA |
>Josep Parcerisa publica “Llorca-Montpeller i l’eix mediterrani” en el periódico ARA argumentando sobre las políticas de despliegue de la alta velocidad en el estado español, en ocasión de la llegada del AVE a Girona y Figueres.[+] |
 |
1-10-2012|a las 12.00|LUB |
>DEBATE GLÒRIES es un nuevo aperitiu LUB en el que Daniel Mòdol presenta su experiencia en el proyecto reciente y Miquel Corominas hace una intervención preliminar para exponer algunos antecedentes.
|
 |
30-07-2012 y 29-08-2012| Diari ARA |
>“Eurovegas: la mida sí que importa”. Josep Parcerisa expone su opinión en el ESPECIAL que dedica el periódico ARA a uno de los temas de debate de los últimos meses. [+]
A finales de verano, las nuevas líneas de autobuses de Barcelona son una nueva ocasión para discutir algunos temas sobre la movilidad general a Barcelona, centrándose en “La Diagonal del tot o res”, donde Parcerisa esboza algunos argumentos relacionando el transporte público, el fracassado debate diagonal y el futuro del sector 22@.[+] |
 |
29-05-2012 | Diari ARA |
>“Aragó i Gran Via, les últimes autopistes urbanes de BCN” es el ARTÍCULO que publica Josep Parcerisa en el periódico ARA. El texto incide sobre el actual funcionamiento de estas dos vías troncales en la ciudad, y de cómo en el contexto de la movilidad general se podría repensar su carácter. Se pregunta “Si la Gran Vía ya es de dos sentidos desde plaza Espanya a Hospitalet ¿por qué no podría serlo de arriba a abajo? |
|
27-02-2012 Barcelona |
>>A continuación encontrareis las principales glosas a su obra que se han publicado estas semanas:
-Joan Busquets, El gran llegat urbanístic de Solà-Morales, La Vanguardia, 18 marzo de 2012
-Antoni Marí, El hombre y la ciudad, La Vanguardia, 29 febrero de 2012
-Lluís Domènech, Manuel de Solà-Morales, el arquitecto que ayudó a abrir Barcelona al mar, El País, 28 febrero de2012. |
|
07-12-2011|ARA |
>Pensament i ciutat es el título del ARTÍCULO que Manuel de Solà-Morales publica en el periódicoo ARA. El autor elogia al Centre de Cultura contemporània de Barcelona (CCCB) por haber inventado y construído "(...) desde hace más de veinte años, un engranaje intelectual alrededor del concepto de ciudad".
|
|
22-09-2011|El Periódico |
>ARTÍCULO Coincidiendo con la “clausura” de las corridas de toros en la Monumental, Maria Rubert sugiere obrir la plaza a nuevos usos y aprovechar su impulso para la mejora de su entorno. Comenta que quizás, más que organitzar un concurso de ideas para rehacer el edificio adaptándolo a un nuevo uso, se deberían imaginar actividades y programas que encajen en su espléndida arquitectura
|
|
25-03-2011 |
>PUBLICACIÓN El día de la inauguración de la transformada plaza de Toros de Las Arenas, la profesora Maria Rubert escribe en El Periódico “Una fachada levitante para una plaza inhóspita”, Rubert hace un rápido recorrido por lo que ha significado la plaza y su entorno en Barcelona y aventura cual puede ser el papel de este nuevo centro comercial situado en el límite del ensanche, como rótula entre la Avenida del Paral·lel y la calle de Sants. |
|
16-03-2011 |
>PUBLICACIÓN Una teoría urbana, es el título del artículo que publica Luís Domènech a Culturas La Vanguardia sobre la propuesta de Manuel de Solà-Morales para el concurso de El Prat Nord. En ocasión de la publicación de la documentación del proyecto (Prat Nord, 6+6, Edicions de Cantonada, 2010) el autor pone de relieve que se trata de un “ejercicio de reflexión que traspasa el ámbito del urbanismo convencional”. |
 |
13 / 21-04-2010| |
>DEBATE DIAGONAL: María Rubert expone nuevos argumentos sobre la Diagonal en una entrevista a La Vanguardia y un artículo en El Periódico.
De Esplugues a Badalona en Diagonal', El periódico, 21/04/2010, p.8 link
'La Diagonal necesita un autobús exprés', La Vanguardia, 13/04/2010, VeB, p.3 link
|
|
06-04-2010 |
>PUBLICACIÓN: Manuel de Solá-Morales publica en La Vanguardia: ¿CALLES RECTAS, CALLES CURVAS?, una reflexió sobre un dilema “estético e ideológico” que centra dos visiones alternativas en la manera de construir las ciudades. Una propuesta que parte de la huella del romanticismo en la arquitectura y el urbanismo del XIX y se centra en sus derivaciones y actualidad contemporáneas.
link |
|
|